Ayuda elegir MSX1

صفحة 1/3
| 2 | 3

بواسطة aranya

Rookie (21)

صورة aranya

11-11-2019, 19:09

Hola a todos, soy nuevo en el foro, y me gustaría ir iniciándome en el mundo MSX. De pequeño tuve y sigo teniendo un MSX1 HB-501P, el cual no pude aprovechar casi nada por ser muy pequeño y por no tener a nadie con el que intercambiar nada.
Después tuve consolas, y aunque hoy en día sigo disfrutando mucho de las consolas clásicas, quiero ponerme un poco en serio con un MSX1.

Llevo unas semanas informándome a ratos, y comprendiendo la mitad de lo que leo, ya que es todo nuevo para mi. Mi MSX HB-501P tiene la casetera sin funcionar por el problema de gomas, y aunque he comprado un cartucho para cargar juegos, me encuentro que la compatibilidad con los CAS es bastante, bastante lastimosa. Yo estoy absolutamente interesado en cargar CAS, por tema de nostalgia, ya que fue a lo que jugué en su dia de pequeño. He seguido informándome, y he descubierto que la mejor opción es el TSXDuino, pero mi MSX no tiene puerto de casetera, asi que he pensado en comprar otro MSX1 que si que tenga ese puerto.

En principio NO estoy interesado en MSX2, ni en MSXVR.

Me he estado informando sobre diferentes MSX1, y he pensado en dos modelso, el MSX HB-75P, que tiene RGB, pero he visto que es un poco incompatible puede ser?, y un MSX Mitsubishi ML-FX1, que no tiene RGB, pero tampoco creo que sea tan necesario RGB.
Estoy abierto a mas opciones de MSX1, y me gustaría aprender, no se muy bien diferenciarlos, y para mi también es importante la estética, el precio y la disponibilidad.

Como digo soy un absoluto pollo del MSX, y no se si existen mas opciones para jugar a CAS en mi MSX HB-501P, pero todo lo que pase por mods chungos u opciones complicadas están totalmente fuera de mi alcance.

Gracias!!.

Login أوregister لوضع تعليقاتك

بواسطة jltursan

Prophet (2619)

صورة jltursan

11-11-2019, 19:38

Pues te diría que el Philips VG-8020. Es un muy buen MSX1 sin prácticamente ninguna desventaja, como mucho la carencia de RGB excepto en la versión francesa.

Si sacrificas el RGB, el VG-8020/00 es el modelo más compatible y es más probable que los cas que circulan por ahí funcionen correctamente en su mayoría.

También recomendaría el HB-75P, fue mi MSX1 y nunca tuve ningún problema de compatibilidad. Robusto y con RGB. Las pegas: un firmware un poco cansino al arrancar y los cursores, que o te encantan (en mi caso) o los odias.

Por bonitos y que nunca he tenido: el Canon V20 o el Victor HC-7 que es un puñetero lujo para los ojos, cargadito de conectores y con un firmware que al menos entretiene.

بواسطة aranya

Rookie (21)

صورة aranya

11-11-2019, 22:11

Hola Jitursan, pues el Philips que comentas lo he visto bastante por ahí, y lo único que no me termina de gustar es su estética, jeje. El HB-75P yo lo veo precioso. El Canon también lo había considerado, me gusta mucho, pero los cursores es lo que comentas, me parecen raaaros. Del Victor ni idea.

¿Que te parece el Mitsubishi que te puse?, ¿Tienes alguna referencia?.

Por cierto, acabo de estar probando algunos juegos que tuve en cinta, pero los he descargado en DSK, y me han funcionado bastantes cargándolos desde el cartucho. Estoy muy contento, he podido jugar al Comando Quatro, Michel, Donkey Kong, etc. Que felicidad.

بواسطة Pedrete

Expert (125)

صورة Pedrete

11-11-2019, 22:20

Yo tuve un HB-75P y te puedo hablar de él.

Para mí, es uno de los MSX más robustos del mercado. He tenido varios, pero ninguno tan robusto como ese. Le he llegado a hacer perrerías como meterle la corriente de un monitor Amstrad CPC por el conector RGB o sacar/meter cartuchos con el equipo encendido y el tío quedarse tan pancho, como si nada.

Lo que sí suele fallar en ese modelo es la tapa del puerto frontal de cartuchos. Tiene un muellecito que con el uso suele romperse, quedándose la tapa permanentemente abierta. El equipo funciona a la perfección, pero estéticamente no queda bien tener el conector así al aire. En el mío falló, y he visto más modelos con ese problema.

Es un ordenador pesado: pesa un porrón. Los otros equipos que he tenido no pesaban tanto, aunque también es cierto que no tenían un aspecto tan robusto como el HB75. Y en verano se calienta que da gusto, aunque nunca me ha dado problemas por exceso de calentamiento.

Otra ventaja es que no solo tiene RGB: también tiene toma de Euroconector, por lo que se abarata bastante la conexión a un televisor. Fue de los primeros MSX en tenerla. La calidad de imagen es soberbia.

Es un equipo que se vendió bastante bien, por lo que no es difícil encontrarlo a un precio asequible.

Como bien te ha dicho jltursan, los problemas pueden ser los cursores (mucho más duros y menos "acolchados" que las teclas normales) y el arranque del sistema. Si tenías un HB-501 es posible que tuvieras una cinta con el programa "Personal Data Bank". Pues bien, en el HB-75P ese mismo programa lo tienes en la ROM, por lo que cada vez que enciendes el sistema, si quieres ir al BASIC para cargar un programa tienes que bajar con el cursor hasta la última opción. Al final de acostumbras, pero no deja de ser algo molesto. Y con los cursores: ojo, si no te gustan, te pueden arruinar el disfrute de ese ordenador.

Respecto a la compatibilidad, yo sí he tenido algún problema con este equipo, pero salvo algún caso puntual (el Aspar, por ejemplo, que me fue imposible cargarlo en este ordenador y con varias cintas originales), en todos los demás casos eran cintas piratas que se saltaban olímpicamente las normas del estándar.

A mí personalmente, el que me gusta es el Sony HB10. Es tan chiquitín que es una monada, aunque reconozco que a mí siempre me han gustado los ordenadores chiquitajos. Ni idea de cómo será su uso.

بواسطة Alhazred

Master (195)

صورة Alhazred

11-11-2019, 23:03

El Mitsubishi HX-10 también es una buena máquina, robusta y con sus 64 kb de RAM. Suerte con la elección y bienvenido.

بواسطة HermanitoII

Rookie (32)

صورة HermanitoII

11-11-2019, 23:27

Yo tengo dos MSX y mira por donde son exactamente un Hitbit75P y un Mitsubishi ML-FX1.
El 75P lo tengo desde niño. Era gama alta en la época y es una preciosidad. Sin embargo al mio le fallaron varias teclas y tuve que hacer bricolaje para repararlas. En cuanto a los cursores pueden resultar engorrosos pues tienden a fallar si no se pulsan bien en el centro, esto más que problema de calidad es problema de diseño. Problemas aparte la pulsación de las teclas es una gozada y suenan MUY bien.

El Mitsubishi lo he adquirido de segunda mano hace poco para no machacar demasiado al 75P. Su aspecto es más cuadradote y está pensado para uso empresarial. Fíjate que incorpora teclado numérico a la derecha. Es más espartano y tosco pero da sensación de robustez y más aspecto retro o eso me parece. Cuando lo compre tenía tal cantidad de polvo que algunas teclas no hacían contacto al bajar pero se solucionó pasando una aspiradora fuerte al teclado. Eso sí la pulsación de las teclas es lisa y no da el feeling del 75P pero tiene la ventaja de ser mucho más silencioso. Por lo demás cero problemas con él.

Ya te digo, el 75P es precioso aunque no me parece tan retro, que leñe si es que tiene un diseño atemporal que encaja forever!

بواسطة aranya

Rookie (21)

صورة aranya

12-11-2019, 09:49

Muy interesante lo que me comentáis. Pedrete, había leído lo del calentamiento, pero no lo de la tapa de cartuchos. Personalmente es un ordenador que estéticamente me encanta, creo que es de los MSX1 más bonitos que he visto. Y sobre el Personal Data Bank, exacto, me venía con mi MSX en una cinta. Curioso que el 75P lo lleve integrado.

Hermanitoll, que bien que justo tengas los dos equipos por los que pregunto, yo al Mitsubishi también lo veo más retro, y me llama mucho la atención, tenía más dudas sobre el, pero leyéndote ya sé que es buena opción.
Eso sí, el 75P es precioso, y lo de RGB y euroconector me gusta mucho la verdad.

Por cierto, tengo que bucear un poco en el hombrew de MSX1, ¿En qué estado de salud se encuentra la creación de software nuevo para MSX1?.

Gracias!.

بواسطة htdreams

Champion (298)

صورة htdreams

15-11-2019, 20:59

Pues ya que nadie lo dice, voy a decirlo yo, por añadir un poco de variedad :-D

si buscas un poco igual encuentras un wavy2 (modelo japonés, que por aquí se vendió como mpc200), digo de pillar el japonés porque tendrás un equipo a 60hz, que va a funcionar con los juegos tal cual fueron creados (los japos) y los ports de spectrum te los acelerará un poquito XD

(digo esto también sin estar seguro acerca de si un msx pal se puede poner a 60hz, que igual hay forma)

Yo tengo un wavy2 negro muy guarro aún por limpiar, y que pondré a venta (son tanques, este vino hecho un asco y va perfecto) y hasta hace poco tuve uno blanco que cambié por un sony hb501p...

(esta es una foto de por ahí, del wavy2)

بواسطة Josevil

Master (199)

صورة Josevil

21-11-2019, 00:12

Lo bueno de los japos es que vienen a 60hz de serie lo malo es que importar mas aduanas mas todas las comisiones te saldra muy caro ,sobre todo por que msx1 en españa se suelen ver aun bastante y de precio bastante baratos .hace poco compre un sony hb55 en el rastro por 10e como me dijo el vendedor muy cachondo que era la primera playstation Smile

Si tienes suerte bastante gente se anima a sacarlos del trastero y venderlos por poco dinero yo aparte de lo que adorna en una estanteria los msx1 no los suelo gastar nunca ,me gusta que tengas interes solo por un msx1 ,mirate el wiki de msx1 porque hay unidades con teclado externo que son bastante resultonas

Lo de hombrew de MSX1 solo e visto lo de MSX Dev pero no me sule llamar ni los de basic los que si suelo ver son los que salen como nuevos juegos que no consideraria ya hombrew ,suelen ser trabajos muy definidos y de gran calidad mínimo msx2 y luego que utilizen alguna cosa extra como scc o fmpac ect ect.superando de largo a los juegos made in spain de la epoca en que casi todo eran pors de spectrum .algunos sueln ser gratuitos en su salida .

بواسطة aranya

Rookie (21)

صورة aranya

22-11-2019, 23:11

Hola de nuevo, gracias por los nuevos mensajes. De momento sigo con mi Hb-501P, ya que al ser mi ordenador de niño tiene magia jugar con él. Estoy aprendiendo poco a poco, aunque sin entender mucho, a ir sacandole todo el partido que de niño me fue imposible sacar. He adquirido un cartucho SD Mapper y estoy probando tanto roms, como dsk y Cas. Claro, lo que yo conocí de niño fueron ports cutres de Spectrum. Me está sorprendiendo algún juego actual de cartucho que he probado, aunque hoy lo mas importante es que he conseguido formatear una tarjeta SD desde mi MSX, ponerle Sofarun y cargar juegos.

Con el SD Mapper el compañero que me lo vendió ya me arregló una SD, pero como no sabía como hacerlo por mi mismo y además no tenía la última versión de Sofarun, he estado investigando y al final he conseguido hacerlo, aunque muchas cosas se me escapan porque soy un auténtico ignorante del mundo MSX, además no soy informático ni nada que se le parezca.

Aún sigo mirando algún MSX1 barato con puerto de datos(casete), porque aunque sean los peores juegos, no quiero perderme la compatibilidad con CAS, y el TSXDuino me llama mucho, claro que además del cartucho necesitaría otro MSX1 y el cable de datos, por lo que es un gasto a considerar. Si mi Hb-501P tuviera puerto de casete sería otra cosa.

بواسطة Josevil

Master (199)

صورة Josevil

23-11-2019, 18:57

supongo que no sera por el tsxduino sera por que Tienes bastante cintas originales porque con un cartucho sd como el Megaflashrom o el Carnivore 2 leo las .cas (imagenes de cintas) y se cargan al istante

صفحة 1/3
| 2 | 3