Pues dado que tengo varios equipos MSX1, y en especial, justo el que MAS me gusta de todos, el HB101 rojo (por estética, el 201 es mucho mejor y se ve igual, pero ese lo tengo en PAL) no funciona, pues me voy a liar la manta a la cabeza y hacer un hibrido MSX-FPGA
La idea es meter dentro de la carcasa del HB101 rojo la placa de un SX1 de 8bits4ever, y llevar todas las conexiones posibles a conectores en el exterior, mapear de alguna forma las dos ranuras de cartucho, y conectar el teclado del HB101 al SX1, ya sea usando una placa de teclado PS2, o inluso un arduino, ya veré que opciones hay una vez tenga la FPGA en casa y qué restos de informática/electrónica tenga a mano :-)
Este fin de semana 8bits4ever volvió a aceptar pedidos, hice uno de un SX1-Mini+, pero le envié un correo a ver si se podría cambiar el pedido por un SX1, ya que este último tiene las ranuras de slots verticales, más conexiones e incorpora generador de scanlines... en fin... a ver que tal :-)
Alguno puede contarme que tal sus experiencias con SX1 o SX1Mini+ algo a destacar o que sea interesante para el montaje que voy a hacer?
Ostras vaya proyecto genial, pues mucha suerte sobre todo con el teclado, es la parte más chunga de adaptar porque no es un PS2.
La verdad, yo un HB101 rojo de Sony lo tendría en una vitrina y lo usaría de vez en cuando.
Es uno de los MSX más bonitos y para mí es un icono. Retirarle las tripas para hacer un engendro es para ponerte una denuncia en el primer Juzgado de Guardia.
Si solo tuviera un msx1, desde luego ni de coña, haría lo posible por reparar la placa base, que no funciona, y ya revisé voltajes en fuente y chips, y los ppales chips tienen un voltaje adecuado, asi que me inclino a pensar que es fallo de algun chip en concreto y no de alimentación
Ahora mismo, salvando el modelo sony hb701 tengo todos los demas MSX1 de sony, en sus variaciones rojo, azul (hb11), rojo, blanco y negro (hb10) modelos 101 y 201 en rojo (este que quiero modificar), blanco y negro, 75 negro y gris, y el 501p, y eso sin contar que tengo 2 msx1 de sanyo tb
Así que creo que en un caso como este puedo permitirme el lujo de adaptar el que más bonito me parece (y que además no funciona y no le vale la placa de un 101p que ya probé!) :-)
Mi intención precisamente es que no se quede en una caja como todos los demás (carezco del sitio para tenerlos expuestos, que más quisiera), y que pueda usarlo como msx de batalla, ejecutando en la máquina más bonita soft de todos los modelos (excepto TR y VR, obviamente)
Mi idea era poder usar el MSXVR para eso, y aunque tiene sus ventajas y estoy seguro de que a la larga estará muy mejorado respecto a su situación actual (y eso que ahora, pese a sus defectos, es muy disfrutable también), en el fondo no es un MSX más, tal y como estamos acostumbrados, es otra cosa porque tampoco es una PI, es un MSXVR tal y como lo concibió Alberto, como una forma de evolucionar los MSX en la dirección que el creyó conveniente, y que me parece estupendo, otra alternativa más que poder disfrutar.
Bueno yo prefiero no hablar del VR, después de tenerlo, simplemente no me gusta nada.
En cuanto a el 101, yo. buscaría uno en negro funcionando y haría trasbase.
Pero cada uno es cada uno.
Bueno yo prefiero no hablar del VR, después de tenerlo, simplemente no me gusta nada.
En cuanto a el 101, yo. buscaría uno en negro funcionando y haría trasbase.
Pero cada uno es cada uno.
Pues este hilo va justo de MSX alternativos, eso incluye el VR. Cuenta tu experiencia, ¿qué has visto que no te guste? Tened en cuenta que el VR no está pensado para ser igual a un MSX real, pierdes ese instant on y esa resolución nativa.
Sobre ese proyecto de carcasa de meter la FPGA en una carcasa real, lo veo normal si la placa está definitivamente muerta y no hay forma de repararla. Es una forma bonita de volver a la vida un MSX
Sobre ese proyecto de carcasa de meter la FPGA en una carcasa real, lo veo normal si la placa está definitivamente muerta y no hay forma de repararla. Es una forma bonita de volver a la vida un MSX
Sí, yo pienso lo mismo. Si no hay forma de recuperar el ordenador, mejor eso que nada. Total, para tenerlo muerto oxidándose en un armario, al menos salvar el teclado original. Pero hay que mirarlo bien, no sea que sí que sea recuperable.
Yo creo que lo que nos hace falta es un teclado parecido a los del HB-20P y similares. Yo me hice con la SX-1 y la metí dentro de una caja ITX. Y claro... es una pasada. Más que una recreación de un MSX anterior, es un hardware nuevo, con todas las diferencias que pueda tener con los ordenadores de los 80.
Me puse a buscar un teclado USB que fuera parecido a los del HB-20P, pero nada... no hay. Estoy con un teclado normal (USB compatible PS/2) y el extensor para cartuchos.
Lo ideal: un teclado de ese tipo donde le puedas meter dentro una placa tipo SX1 y con conectores de cartucho. Por ahora parece que no existe algo así... habrá que esperar.
Yo creo que lo que nos hace falta es un teclado parecido a los del HB-20P y similares. Yo me hice con la SX-1 y la metí dentro de una caja ITX. Y claro... es una pasada. Más que una recreación de un MSX anterior, es un hardware nuevo, con todas las diferencias que pueda tener con los ordenadores de los 80.
Es que esa configuración también me parece muy bonita. Como dices, es algo así como tener un MSX nuevo, fabricado hoy día, modelos de los 80 ya tenemos los que hubo. Si es por teclados, la principal pega de Zemmix y derivados es ese puerto PS2, que nos limita mucho a la hora de buscar buenos teclados sin que se vaya de precio.
Es que esa configuración también me parece muy bonita. Como dices, es algo así como tener un MSX nuevo, fabricado hoy día, modelos de los 80 ya tenemos los que hubo. Si es por teclados, la principal pega de Zemmix y derivados es ese puerto PS2, que nos limita mucho a la hora de buscar buenos teclados sin que se vaya de precio.
¿Pero puedes conectar un teclado USB de los que implementan PS/2, no?
Al menos los teclados USB que tengo por casa parece que van bien con la SX-1. Pero supongo que es casualidad y que con muchos otros teclados no hubiera tenido tanta suerte.
Prefiero dejar el tema del VR. Para mi una FPGA es mucho más MSX. Te digo que no quiero generar mal rollo ni tampoco que parezca algo personal. Simplemente lo dejo ahí.