Boukichi ha programado una utilidad que permite leer el contenido de fuentes BASIC en PC, incluso si no se han guardado como archivos ASCII. La primera versión viene con el código fuente en C.
Boukichi ha sacado un parche para openMSX Catapult que muestra la interfaz en japonés.
Sandro Zanello nos ha enviado un enlace a un artículo escaneado del periódico Correio Brazilienese. Se trata de un artículo acerca de ordenadores antiguos que principalmente se centra en el MSX. También muestra un orgulloso Sandro Zanello con su colección de ordenadores MSX.
Eduardo Robsy (conocido como PitPan) ha versionado Snail Maze para MSX. Este minúsculo juego, que se incluía en la BIOS de la Master System de Sega, está disponible para MSX en una ROM de 8KB de tamaño. Podéis descargar la versión beta de la página de Eduardo.
Enlace relacionado: www.robsy.net
Jelle Jelsma nos ha dado permiso para añadir otra diskmagazine holandesa a la siempre creciente base de datos de descargas freeware. La magazine se llama "DISK" cuyas siglas significan en holandés "De Idiootste Software Krant".
Si no has visto aun a tus colegas jugar a este juego, esta es tu oportunidad. El juego hecho por Laget, te pone en la situación de que eres un Yeti. La meta de este juego es darle tan fuerte como sea posible al pingüino que salta desde una roca. Cuanto más lejos vuele o resbale el pingüino, más puntos obtienes. ¡Buena suerte!
fMSX/S60 0.99a/b
Una nueva versión del emulador de MSX para Nokia Series 60 ha sido lanzada hoy. Este emulador hace posible ejecutar software MSX en los teléfonos móviles Nokia 7650, Nokia 3650, Nokia N-Gage y Nokia 6600. El emulador tambien puede correr en otros teléfonos que ejecuten corran sobre Symbian OS, aunque esto no ha sido verificado todavía.
Ha aparecido una nueva versión de la librería para GFX9000 con las siguientes características:
- Las rutinas de fuente ahora también funcionan en turboR
- Añadido el soporte para fuentes múltiples
La librería para GFX9000 es una nueva iniciativa que contiene útiles rutinas en ASM para programadores de GFX9000.
Actualmente hay una exposición en el Museo Metropolitano de Fotografía de Tokyo titulada "20 años de Nintendo".