Hola a todos...
PROYECTITO CAVERmak´ pero... ¿qué diantre de lo cuálo de qué es? y para finalizar: ¿comorRr ?
Bueno, si ya es cuanto menos ´llamativa´ (por llamarla de alguna manera) la frasecita/cuestión anterior para nosotros... ¿qué cara se le pondrá a un usuario MSXero (o no) holandés, francés, italiano, japonés, brasileño, inglés y/u/o norteamericano (...) que por aquellas casualidades ha llegado a este post y se pone a discernir o intentar adivinar qué demonios significa lo que el traductor de internet le está exponiendo?
Sí, efectivamente la pregunta me la hago a mí mismo (mismamente), pero es por la razón de que es lo que creo que es lo que se deben de preguntar los usuarios MSXeros que leen el título por primera vez.
No me enrollo más y paso ya a la explicación de todo.
¿Por qué ´proyectito´? y ¿qué es CAVERmak?
El proyecto es pequeño por el motivo de que es un programa hecho en basic ´ corriente y moliente´. CAVERmak no es otra cosa que un sencillo y ´pequeño´ (pero el listado NO es precisamente corto ) editor de juegos tipo MANIC MINER (por poner un juego que todo el mundo conoce), pero teóricamente los juegos que se pueden hacer con el editor al juego que más se parecerían sería a mi ´Cavernator´ . Precisamente por ello lo he llamado CAVERmak, es decir: CAVERnator MAKer.
Sin duda podría haber llamado al programa de cualquier otra forma, pero es que en realidad lo que era el código (o para qué servía o debía de servir) era para hacer pantallas de Cavernator y NO algo con lo que hacer pantallas de cualquier otro juego... como al final ha (o está) derivado (derivando).
En principio iba a servir para hacer exclusivamente pantallas del Cavernator, pero eso no quita para poder hacer pantallas tan diferentes que podrían pasar por otro juego, con lo cual la imaginación se puso a funcionar y se me ocurrieron algunas ideas para desarrollar en el futuro: historias que nada tienen que ver con el argumento de ese juego, pero que la mecánica es la misma o muy similar.
Claro, aunque la idea es que poco a poco se convierta en una herramienta independiente del propio Cavernator (pese a que se llame ´CAVER´ mak), intentaré no variarla demasiado como para no poder utilizarla para confeccionar pantallas de ese juego.
Y básicamente es esto... un programa que os permitirá hacer una clase de juegos (tipo plataformas) de forma más o menos sencilla.
PD. En el siguiente post amplio ´un poco´ cosas que he puesto aquí y a parte de eso explico cómo funciona el programa, lo que puede hacer en esta versión, teclas que se pueden utilizar etecé, etecé... etecé.
-
- Ésta es una versión anterior, en la que estoy todavía tiene fallos. Cuando funcione la subiré.
-
https://drive.google.com/open?id=1rG5jep28v8ymlRMB3KzZnRAZVA...