https://msx.pics/images/2020/12/15/Prototipo3_Frontal.jpg
Me gustaría saber donde conseguísteis las teclas grises?
Vaya por lo que comentas sobre lo del teclado,me atrevería a decir que cruza la alimentación hasta el punto de hacer un reset al omega. Lo primero que haría sería sacar los dos chips del teclado y probar de conectar otra vez el teclado al omega, para descartar que alguno de ellos este frito, y te de problemas con la alimentación. En mi caso yo tenía el Z80 cruzado entre vcc y gnd. Si quitando los chips, no hace ningún reset el omega, pues por descarte, primero pones uno y luego el otro para saber cual de ellos es el problemático
Gracias por el tío! Ha resultado que el 74LS07 estaba frito. Lo he sustituido y ya no me cuelga el Omega.
El siguiente problema que he tenido es que para algunas teclas me aparecían pulsaciones triplicadas. Esto ha sido porque en el pedido de Mouser me han llegado los arrays de 4.7k de 6x2 en lugar de 6x1. He sustituido el del teclado y ahora ya va como se espera... lo malo ha sido que al desoldar el componente de la placa me he cargado una pista pero bueno lo he solucionado con un puente con un cable.
Ahora tengo miedo de desoldar los otros dos 6x2 incorrectos, uno de ellos me está dando lecturas incorrectas en algunas pulsaciones de joystick el RR8 creo que es, y el RR10 también tengo que cambiarlo pero no se exactamente para que vale.
En fin, ya casi está... ahora voy a ver si imprimo la carcasa ????
https://msx.pics/images/2020/12/15/Prototipo3_Frontal.jpg
Me gustaría saber donde conseguísteis las teclas grises?
Yo creo que los kits de keycaps casi todos llevan diferentes colores para las teclas alfanuméricas y el resto, te refieres a eso?
Es una de las variantes del enlace que viene en la lista de componentes de MSXMAKERS, blanco + gris
Es una de las variantes del enlace que viene en la lista de componentes de MSXMAKERS, blanco + gris
gracias por responder a esta :RNFF:
Ahora tengo miedo de desoldar los otros dos 6x2 incorrectos, uno de ellos me está dando lecturas incorrectas en algunas pulsaciones de joystick el RR8 creo que es, y el RR10 también tengo que cambiarlo pero no se exactamente para que vale.
consejo para todos:
desoldar no es facil y no conviene empezar a practicar con el omega, una cosa es desoldar un componente de 2 pines, pero si tienes muchos como el array, es más complicado.
las tecnicas para desoldar que useis deben centrarse en salvar la placa, no el componente.
si puedes cortar el array para que solo quede el trozo soldado en el pin, hazlo, si no, intenta destrozar el array en partes, cortandolo desde arriba, para conseguir algo sencillo, que sea tocar el pin con el soldador y tirar de una parte que afecte a un solo pin (de dos en dos si quieres con una punta ancha).
Lo que quiero decir es poco tiempo con el soldador y tirando del componente suavemente.
no recomiendo los chupones desoldadores porque en mi experiencia hay que calentar mucho el estaño (y por tanto tambien la placa) para pegar un tiron brusco del liquido y luego de ese stresss para la pcb no siempre queda limpio.
yo prefiero:
1) cortar o romper el componente antiguo siempre que sea necesario.
2) calentar con una punta ancha y tirar suave del componente. a menudo conviene añadir estaño para mejorar la transferencia de calor (que no quitar)
3) utilizar la malla de desoldar y la punta ancha para quitar el estaño, la malla hará que se vaya por si mismo, sin tirones, si es un punto GND (topo X) añadir pasta de soldar (colofonia) para que la temperatura se transfiera adecuadamente.
4) limpiar con alcohol, revisar que las pistas siguen en su sitio y la pcb no se ha dañado, y entonces añadir el componente correcto.
saludos. (feliz año)
El señor AquisJacks ha hecho un video excelente para ayudar a quienes construyais el omega.
seguro que verlo os da alguna pista a aquellos que no os funcione.
https://www.youtube.com/watch?v=0QRl3Vd0eok&t=1376s
Bueno definitivamente si conectó la placa de teclado el ordenador se me cuelga.
si a alguien más le ocurre esto en el futuro, yo miraría algo que quizas me dejé en las instrucciones paso a paso: mirar la continuidad de esa placa por separado (continuidad entre +5v y GND)
si esta correcto, entonces conectarla al omega sin chips y medir los puntos de +5v y GND en cada zócalo (son dos) y entonces añadir los chips (con el omega apagado, me refiero)
comprobar los array antes de ponerlos es otro buen consejo, un array es dificil de desoldar, los del omega son de tipo x+1, es decir que tienen un pin comun.
si con el polimetro medimos su resistencia entre cada patilla y el comun, y luego entre 2 cualesquiera, nos debería dar la resistencia nominal (entre cualquiera y comun) y el doble (entre dos pines que no sean el comun.
saludos
Tiene buena pinta
Sobre todo, paciencia al quitar los soportes, las zonas delicadas pueden saltar.