Programa para dumpear cartuchos. Existe???

Página 1/5
| 2 | 3 | 4 | 5

Por Tolvatar

Paragon (1037)

Imagen del Tolvatar

23-09-2015, 12:08

Hola.
Después de formular la pregunta sobre si existía una base de datos o listado con los dumps correctos de los diferentes cartuchos me he preguntado lo siguiente.

No sería posible hacer un programa para ejecutarlo desde la MegaFlash (por ejemplo) y dumpear la rom de un cartucho en el slot 2?
De esta manera se podría generar un listado de dumps bastante fiables y no la locura que significa irse a los sets de TOSEC (que por otra parte tienen varios años de antiguedad sin actualizarse).
Yo solo tengo 8 o 10 cartuchos, pero conozco otras personas que tienen cientos y no sería muy dificil crear una base de datos con dumps limpios.
Luego, claro está se haría una sección con traducciones, parcheados y demás.

Igual me estoy flipando, pero no debería ser un reto imposible para alguno de los programadores que hay por el foro.

Y si existe ya ese programa, proyecto o lo que sea, me decis que soy un bocazas y punto.

Y ya un formato para hacer imágenes de cinta 1:1 sería el acabose, pero me estoy desviando del tema.
Saludos

Login sesión o register para postear comentarios

Por osises

Master (251)

Imagen del osises

23-09-2015, 12:53

Lo primero hay que entender que los cartuchos ROM, los que generalmente tienen más de 32KB, utilizan un mapeador. Esto es, un paginador de bloques de memoria que permite acceder a más de 64KB tal y como hace MSX2 con la RAM. Normalmente cada fabricante utiliza uno concreto que puede diferir de otros. Realmente no hay muchos diferentes, la gente con el MegaFlash saben más de esto.

Por eso, si se quiere ejecutar un juego cualquiera en la memoria RAM, pongamos de 128KB, hay que parchear el juego para modificar el mapeador y adaptarlo al estándar de MSX2. Si no me equivoco, el MegaFlash es capaz de emular el funcionamiento de varios mapeadores diferentes, por lo que inicialmente no necesita ese parcheo. No dispongo de uno, por lo que no lo se con seguridad, pero creo que se parchean algunos por alguna razón especial. El amigo Pazos podrá dar más detalles.

Por eso se puede encontrar algunas versiones que están preparadas para usarse directamente en un equipo con suficiente memoria y otras especiales para el MegaFlash.

Si no me equivoco hay software para adaptar al MegaFlash, creo que se distribuye con el aparato. Desconozco si existe alguno y hasta que punto puede funcionar correctamente. Pero no es descabellado pensar que exista ya que, con un poco de conocimiento de como funciona, se puede desarrollar y hacer que funcione prácticamente para cualquier juego.

Por Tolvatar

Paragon (1037)

Imagen del Tolvatar

23-09-2015, 13:48

Lo que yo me refiero que quizá no me haya explicado bien es que poniendo la megaflash en el slot 1 y el cartucho a dumpear en el slot 2, este último no se ejecutará, por lo que se puede acceder a leer el contenido de la rom y por tanto obtener el fichero tal cual está almacenado en el cartucho y poder así diferenciar la rom limpia de los hacks, modificaciones, trainers y demás modificaciones que se les han hecho a los ficheros durante estos años.

Por manolito74

Paragon (1293)

Imagen del manolito74

23-09-2015, 14:24

Hola:

Otrora había lo que vulgarmente se denominaban "Copiones de Cartuchos". Es decir, tenías que introducir el Cartucho con el ORDENADOR ENCENDIDO y ejecutando ese Programa podías obtener una Copia de dicho Cartucho. Estos Copiones solo funcionaban con Cartuchos de 16 y 32 kb creo recordar.

No sé si es a eso a lo que te referías.

Fíjate que había que hacerlo con el Ordenador encendido... Normalmente no pasa nada pero podría pasar.... :-(

Saludetes. ;-)

Por Guillian

Prophet (3517)

Imagen del Guillian

23-09-2015, 15:09

La mayoría de los cartuchos están volcados correctamente en colecciones como la GoodMSX1 y GoodMSX2.
Yo hace años me hice un lector de cartuchos para PC (que funcionaba por puerto paralelo) y un programa para volcarlos. Los CRCs que obtuve de casi todos mis cartuchos eran los mismos que los de GoodMSX.

Sobre el MegaFlashROM SCC+ (SD). El cartucho soporta de forma nativa los mappers más comunes, por lo que puede ejecutar practicamente casi todas las ROMs sin necesidad de parchearlas o usar versiones adaptadas.

El cartucho en sí no impedirá que arranque otro cartucho insertado en el slot 2. Tendría que tener grabada una utilidad que se encargará de evitar que arrancase el otro cartucho o bien que hiciese el volcado.

Para volcar un cartucho el propio MegaFlashROM SCC+ SD incluye en su ROM disk el MGSAVE. Otra opción es usar el SAVEROM que permite elegir de forma manual todos los parámetros necesarios para leer un cartucho.

Por Tolvatar

Paragon (1037)

Imagen del Tolvatar

23-09-2015, 16:20

Guillian wrote:

La mayoría de los cartuchos están volcados correctamente en colecciones como la GoodMSX1 y GoodMSX2.
Yo hace años me hice un lector de cartuchos para PC (que funcionaba por puerto paralelo) y un programa para volcarlos. Los CRCs que obtuve de casi todos mis cartuchos eran los mismos que los de GoodMSX.

Tu mismo lo dices. "Mayoría", "casi". No hay seguridad ni ningún sitio donde encontrar esa información. Además de que Cowering dejó de actualizar los GoodXXX hace muchos muchos años.

Guillian wrote:

El cartucho en sí no impedirá que arranque otro cartucho insertado en el slot 2. Tendría que tener grabada una utilidad que se encargará de evitar que arrancase el otro cartucho o bien que hiciese el volcado.

No hay alguna manera de que entre el multimente sin que se ejecute el cartucho en el puerto 2?

Guillian wrote:

Para volcar un cartucho el propio MegaFlashROM SCC+ SD incluye en su ROM disk el MGSAVE. Otra opción es usar el SAVEROM que permite elegir de forma manual todos los parámetros necesarios para leer un cartucho.

MGSAVE. Eso dumpea la rom en un archivo rom o en varios archivos?
Acabo de mirarlo y sería MGSAVE nemesis.rom /S02 no?
Lo de número de bancos a que se refiere?

Por Guillian

Prophet (3517)

Imagen del Guillian

23-09-2015, 16:40

Tolvatar wrote:

Tu mismo lo dices. "Mayoría", "casi". No hay seguridad ni ningún sitio donde encontrar esa información. Además de que Cowering dejó de actualizar los GoodXXX hace muchos muchos años.

Con "mayoría" me refiero a que no hay juegos como el Manbow 2 o Monster Hunter. Se "limita" a los juegos comerciales lanzados en la época.

Con "casi" me refiero a que algunos cartuchos que tenía no estaban en la lista (como algún YRM de Yamaha)

Quote:

No hay alguna manera de que entre el multimente sin que se ejecute el cartucho en el puerto 2?

No si no grabas alguna utilidad que lo impida, uses un expansor de slots que desactive la señal /SLTSL o alguna otra solución similar.

Quote:

MGSAVE. Eso dumpea la rom en un archivo rom o en varios archivos?

En uno solo.

Quote:

Acabo de mirarlo y sería MGSAVE nemesis.rom /S02 no?
Lo de número de bancos a que se refiere?

Los bancos son los bloques de memoria que quieres leer. Por defecto el programa los calcula automaticamente, pero puedes especificarlo a mano si falla o quieres volcar más o menos bloques de los detectados.
Por ejemplo en un cartucho de 128K (1Mb) y mapper Konami, el número de bloques es 128 / 8 = 16 (10 en hexadecimal)

Por Tolvatar

Paragon (1037)

Imagen del Tolvatar

23-09-2015, 17:01

Y si cargo en la megaflash por ejemplo la rom del MSX-DOS2? Debería quedarse en el prompt, no?
Así podría cargar el MGSAVE desde disquete o la megaflash?

Luego lo pruebo.
Muchas gracias por las explicaciones.

Por cierto, para cartuchos de MSX1 no megaroms vale también el programa?
Gracias

Por Guillian

Prophet (3517)

Imagen del Guillian

23-09-2015, 17:14

El MegaFlashROM SCC+ SD ya tiene la ROM del MSX-DOS2/ Nextor. Pero eso no impedirá que arranque el otro cartucho que tengas insertado.

No he probado el MGSAVE con cartuchos no MegaROM. Quizá no valga en esos casos.
En esos casos es mejor que uses el SAVEROM

Por Tolvatar

Paragon (1037)

Imagen del Tolvatar

23-09-2015, 17:23

Joer, tan cerca y tal lejos.
En fin, mis conocimientos de electrónica son nulos, así que anular la señal /SLTSL pues como que no se ni lo que significa.
Si se te ocurre algo a tí o a alguien que avise.
Gracias

Por osises

Master (251)

Imagen del osises

23-09-2015, 17:31

Tolvatar, el sistema funciona así: Al encender el equipo todo está a cero, incluído el bus de direcciones. Eso hace que el procesador ejecute lo que encuentra en la primera dirección de memoria, y la que está habilitada es la ROM. Entonces la ROM se inicia y esta hace varias cosas, como buscar posibles extensiones como el firmware de la disquetera por ejemplo.

Si tienes insertado el cartucho MegaFlash y contiene MSX-DOS, lo ejecuta pero no pierde el control. Si hay un cartucho de algún juego insertado también, en algún momento, al encontrarlo, lo ejecutará y este no devuelve el control, por lo que unicamente funcionará este juego hasta que se apague.

Como dice Guillian hay que utilizar algún truco hardware para impedir que la ROM-BIOS detecte el cartucho y lo ejecute. Después, manualmente, se activa para tener acceso al contenido de la ROM del cartucho y así poder realizar una copia.

En tiempos mi hermano (mohai) trucó un Nemesis III usando un interruptor que desactivaba una de las líneas del bus de datos, por lo que la BIOS no podía leer correctamente los identificadores del cartucho. Así este no se ejecutaba y permitía, tras reactivar de nuevo el bit del bus, realizar una copia. Esto se puede hacer utilizando un simple adaptador, que por un lado se inserta al MSX y por el otro permite insertar cualquier cartucho, con un interruptor entremedias para activar/desactivar la línea necesaria. Hay varias posibles para ello.

Página 1/5
| 2 | 3 | 4 | 5