Bienvenidos al torneo de mejor juego de MSX.
Como bien sabéis, a lo largo de las semanas precedentes hemos ido elaborando un listado con los juegos de MSX que más nos han atraído personalmente a lo largo de los años. Tal y como comentaba, no se trataba de valorar los apartados técnicos del juego exclusivamente sino todo lo concerniente a los títulos que quizás no se podía valorar tangiblemente, (experiencias, nostalgia, primeras impresiones al encender nuestro MSX con ese juego tan ansiado que sus buenas pesetas nos había costado, etc.). Pero en esencia todo se traduce en entretenimiento. Ese disfrute particular que los juegos han marcado impronta en nosotros.
Pues bien. Gracias a vuestra participación he podido establecer los 16 juegos que más os han interesado. He de reconocer que la idea principal era seleccionar 32 para que hubiese un mayor cupo de títulos pues tal y como me temía, se ha hecho patente que la gran triunfadora como suele ser habitual en estos casos ha sido la gran Konami de los 80 y por ende la mayoría de sus títulos los que han sido seleccionados.
En cualquier caso ha llegado la hora de la verdad. La hora de elegir a quien se quiere más, “a papá o a mamá”. De esta forma he establecido un torneo con los 16 títulos seleccionados en el que sólo podrá haber un triunfador.
Las normas son bien sencillas. Cada semana propondré un enfrentamiento entre dos títulos para que podáis votar por uno de ellos. Dicha votación se prolongará durante 15 días, momento en el cuál ascenderá en la tabla el juego más votado.
La mecánica es la habitual, es decir, copiar la votación del último forero que haya votado y sumarle nuestro voto al título seleccionado.
Un servidor se abstiene de votar hasta el último minuto con la intención de romper un empate en caso de que este tuviese lugar.
Además de la votación, se pueden realizar todo tipo de aportaciones sobre los juegos, (valoraciones, opiniones, experiencias, sugerencias, etc.) que serán muy bien recibidas.
Tras haber expuesto los puntos anteriores podemos dar comienzo al presente torneo. He aquí los primeros contendientes.
ALESTE: VIDEO
La raza humana ha creado un superordenador, DIA 51, para dar solución a muchos de los requerimientos de los humanos y solventar diversos problemas. Sin embargo, DIA 51 ha sido infectado por un virus híbrido (biológico y tecnológico) que se expande a gran velocidad y que está subyugando y destruyendo a la humanidad. Yuri, la novia de Ray, se ve envuelta en uno de los ataques de DIA 51, quedando malherida. Es entonces cuando Raymond Waizen decide enfrentarse a DIA 51 para vengarse por lo sucedido a su novia y para salvar a la humanidad. Para ello cuenta con su nave de combate Aleste.
De esta forma, la extinta compañía Compile, nos presente un Shoot´em Up de corte vertical, legado del conocido y famosísimo Zanac. En nuestro recorrido por las 8 fases (más una extra), nos encontraremos con diversidad de enemigos de lo más variopintos que intentarán frenar nuestro ataque al gran ordenador. Pero contaremos con varias armas que nos ayudarán en nuestra misión.
NEMESIS 3: VIDEO
Hace mucho mucho tiempo... El Planeta Nemesis se vio envuelto en 3 guerras espaciales: contra Bacterion, contra Venom, y contra Salamander. El tiempo ha pasado. Unos 150 años, para ser exactos. Es el año 6809 de Nemesis, y hace ya 90 que falleció James Burton, Emperador Lars XVIII de Nemesis.
El más moderno ordenador de inteligencia artificial, Gaudie, ha localizado un extraño suceso. Los Bacterion han viajado al pasado para intentar matar al pequeño James Burton y cambiar el curso de la historia.
En este mismo año la Agencia de Ciencia y Tecnología de Nemesis ha desarrollado la Vixen Developed Fighter, que tiene 4 modelos diferentes. Gaudie ha sido instalado en la Vixen.
Un descendiente de James, David Burton, tiene unas habilidades muy parecidas a las de su antepasado y una gran capacidad de percepción extrasensorial. Él es el único capaz de volver al pasado y evitar que los Bacterion maten a James. Y luego, claro, tendrá que volver al presente...
Año cósmico 6809.10- A los controles de la Vixen, David sale a repeler a los Bacterion.
La última entrega de la saga para MSX. El cartucho venía con dos megas de potencia y el chip de sonido LSI Custom. Nemesis 3- La Víspera de la Destrucción (Gradius 2- La ambición de Gofer –Episodio 2- en Oriente) cerró un ciclo dentro de la historia de los matamarcianos.
Este juego fue una auténtica maravilla en todos los sentidos. La dificultad no era tan exagerada como en Nemesis 2 y Salamander. Nemesis 3 es el juego de la saga con más fases, 10, e incluía la posibilidad de jugar con 4 naves diferentes (cada una con su propio arsenal). Según lo que se hiciese en la última fase, se podía desembocar en uno de los dos finales. Desgraciadamente se perdió la posibilidad de jugar 2 simultáneamente, y las fases con punto de vista cenital, pero visto el acabado del juego se pueden considerar unos males menores. La intro es una auténtica pasada, y organiza cronológicamente toda la saga. Sin duda, el mejor juego para MSX 1.
Tal y como he comentado anteriormente, me reservo el voto por el momento. Es vuestro turno de decidir cuál es el mejor juego.
ALESTE.............0
NEMESIS 3..........0
Como siempre, gracias a todos por vuestra participación. :)