Hace unos meses Compass, el conocido ensamblador para MSX, fue declarado como libre y se publicó junto con el código fuente de la versión 1.2.09 como repositorio de GitHub.
Resulta que nada más y nada menos que el conocido usuario de MSX y programador Konamiman pensó que sería divertido coger estas fuentes e implementar unas pocas mejoras al programa original. El resultado es Konpass o "Konamiman's Phenomenal Assembler". La primera versión de este Compass rebautizado se enumera como 1.3 y ofrece las siguientes mejoras:
- Se ha eliminado el logo gráfico de Compjoetania que aparece al arrancar lo que reduce el tamañao del .COM de 14 K a 4 K.
- Se ha eliminado la muestra del nombre de usuario registrado durante el arranque. Esto reduce el tiempo de inicio en varios segundos.
- Añadida nueva opción de configuración para mostrar esquinas rectas en vez de redondeadas como en la versión original.
- Añadida nueva opción de configuración para establecer el tipo de fichero del código fuente por defecto a ASCII en vez del formato ASM "propietario" original.
- Añadidos un montón de atajos en el teclado incluyendo un nuevo set para el editor de registros del Z80 (p. ej. pulsar H para editar el par HL o Z para conmutar el flag Z) y para la selección directa del tipo de fichero en el menú de disco (p. ej. CTRL+I para fijar el tipo de fichero ASCII).
- La configuración ahora se almacena en un fichero separado (KONPASS.CFG) en vez de directamente en el fichero KONPASS.COM. Esto permite mantener la configuración después de una actualización del programa a una nueva versión.
- Mejor manejo de la memoria mapeada en DOS 2. La memoria no se busca físicamente (DOS 2 ya proporciona una tabla de mappers disponibles) y los puertos mapeados ya no son accesibles directamente. Konpass también trabaja con rutinas de soporte para mapper instaladas externamente en DOS 1, p. ej. con la herramienta MSR.COM de Konamiman (no era el caso con Compass).
- Ejecutando KONPASS.COM se reanudará Konpass si ya está cargado en vez de mostrar el error "Already in memory".
- La ruta actual y nombre de fichero en el menú de disco se memorizarán separadamente para cada uno de los buffers fuente cuando el tipo de fichero sea ASCII (Compass hacía esto solo para ficheros ASM).
- Mejorado el comando "Kill" en el menú de disco. Se puede usar para eliminar directorios vacíos en DOS 2.
- Mejorado el comando "Format" en el menú de disco. Detecta correctamente unidades que no puedan ser formateadas y unidades que solo dispongan de una opción de formato y por lo tanto no proporciona una cadena de elección de formato.
- En el menú de disco CTRL+S ahora salvará el fichero en el buffer fuente actual y cerrará el menú de disco. Esto significa que cuando estemos en el editor de fuentes podréis salvar rápidamente vuestro trabajo pulsando CTRL+D,S. Del mismo modo, CTRL+L carga y cierra el menú de disco.
- Desde el menú de disco ahora podréis y salvar sectores en cualquier unidad, no únicamente en disquetes. Y si ejecutáis Nextor podréis hacerlo independientemente del sistema de ficheros contenido en el disco.
- Mensajes de error de disco más descriptivos en DOS 2. Por ejemplo si intentáis salvar un fichero dando un nombre de un directorio existente, obtendréis un "Directory exists" en vez de un genérico "Write error".
- El caracter separador de directorio siempre se mostrará como contrabarra en el menú de disco incluso en ordenadores japoneses en los que normalmente se muestra el símbolo del yen.
La página de la versión en GitHub contiene enlaces a solicitudes para todas las nuevas características y correcciones en Konpass 1.3, cada una de ellas contando con todos los detalles de los cambios implementados.
Enlace relacionado: Konpass 1.3
Commentaires (2)
Par erpirao
Paragon (1315)
24-01-2022, 23:01
Par edmsxtrek
Supporter (10)
01-02-2022, 21:59