Hola a todos.
Hace mucho tiempo hice algunas traducciones de juegos (Xak, Princess Maker), y hace algún tiempo se me ocurrió investigar una posible traducción para el Burai, uno de los clásicos que no tiene ninguna versión en un idioma que no sea el japonés; este juego también fue versionado en las consola Mega CD y PC Engine.
Como algunos recordaréis, este juego hace uso en el MSX2 del Kanji-ROM, lo que hace que los carácteres en Kanji no sean visibles en ordenadores que carezcan de esta ROM integrada; esto sucede en los europeos como el MSX que yo tuve hace tiempo, el SONY F-500.
Al cabo de un tiempo, conseguí localizar los códigos de caracteres japoneses en el juego y hacerme una tabla para usarla en el editor de carácteres Windhex, que me permetía visualizar el texto en japonés. Pero, para utilizar el alfabeto románico el Kanji-Rom tenía algunas limitaciones como la inexistencia de la letra 'ñ', así que decidí modificar la Kanji-ROM y añadir caracteres como el signo de admiración abierto y otras modificaciones menores. Eso me ha permitido traducir algunas partes del juego, como una parte de la intro que podéis visualizar aquí. Para probar la traducción, he creado una configuración de máquina MSX en el emulador BlueMSX con la Kanji-ROM modificada.
Ahora bien, este sistema de trabajo no me convence, porque no permite usar la traducción en un MSX real (yo al menos no sé la manera) y hay otros problemas inherentes al proceso de traducción:
- Hay varios textos que son gráficos y se necesita acceder al código de los mismos
- Me gustaría poder hacer uso de compresión de textos para poder meter más información en el mismo espacio
Todo ello está por encima de mis posibilidades (no soy programador) y la verdad es que no me motiva hacer una "chapuza", con textos cortos que no reflejan la información original y el hecho de dejar gráficos en japonés tampoco me gusta. Ya me pasó en el pasado por falta de medios por hoy en día pienso que se puede evitar. Por tanto, quisiera hacer un llamamiento a la comunidad por si alguien le gustaría ayudar en el proyecto.
Los pasos necesarios para empezar serían:
- Crear una plataforma colaborativa para trabajar, donde yo pondría poner los textos en japonés y añadir las traducciones
- Poder traducir los gráficos
- Encontrar una manera de usar texto comprimido para que por ejemplo en el espacio de 1 carácter se puedan poner 2
- Hacer pruebas para comprobar que el texto quede bien cuadrado y no se produzcan bugs
También quiero aclarar que quisiera hacer la traducción sin ánimo de lucro, pero bien hecha y de forma colaborativa entre todos. :RNFF: