Yo mataría por un prince of persia o un monkey island...
Me gusta mucho lo nuevo, pero lo antiguo me apasiona...
Que puedo decir que ya no haya dicho antes... Ni sí, ni no, sino todo lo contrario...
Claro que el prince of persia para pc es excepcional. Y alguna partidilla me echo...
Pero en msx sería, en mi humilde opinión, indescriptible. Esa es la magia del msx.
Ni tanto ni tan calvo: si todo son remakes estamos jugando otra vez los mismos juegos, por muchos colores que tengan. Puestos a hacer remakes me parece más interesante el concepto de continuación (como un nuevo Vampire Killer) o como comenta @erpirao hacer versiones dignas de juegos chungos que no aprovecharon el MSX.
Opino igual, seria muy interesante ver un After the war, Narco Police, Sol negro, etc... aprovechando sobre todo las capacidades de los MSX2 y 2+, y con sonido SCC o FM...
ports tal cuál diría que no siempre es la mejor opción. Cuando fuimos a arrancar Giles hubo títulos sobre la mesa como Monkey Island pero en verdad, ¿para qué lo quiero en MSX si hay versiones fantásticas? Atari, Amiga, PC, MegaCD...todas disponibles gracias a los emuladores. ¿No es más gratificante jugar algo nuevo?
Por supuesto que es gratificante jugar a algo nuevo, pero ¿porqué no intentar un MI, o algún otro título.europeo de 16 bits, y ver hasta donde se puede llegar con un MSX2? ????
No tengo nada en contra de los remakes, los hay muy buenos. Pero no pueden ser las únicas producciones para MSX, y de hecho por suerte no lo son. Un juego nuevo no tiene por qué tener menor calidad que un remake, y puede también estrujar la capacidad del ordenador al límite. Y aun, más allá de la pericia programando, en un juego nuevo la creatividad y capacidad de invención es de los propios desarrolladores. Cada uno escoge sus proyectos, y las dos opciones nos dan muy buenos juegos. Seguro que a todos nos gustaría tener versiones mejores de un montón de juegos. Quizá porque hayamos sufrido un montón de nefastas versiones de un montón de juegos. Y algún remake hay en desarrollo que espero con ansia. Pero sin juegos nuevos, no creo que el sistema estuviera tan vivo a día de hoy.
Que no falten buenos juegos nuevos!! Y que no falten buenos remakes!!
No tengo nada en contra de los remakes, los hay muy buenos. Pero no pueden ser las únicas producciones para MSX, y de hecho por suerte no lo son. Un juego nuevo no tiene por qué tener menor calidad que un remake, y puede también estrujar la capacidad del ordenador al límite.
Que no falten buenos juegos nuevos!! Y que no falten buenos remakes!!
Justamente eso digo: me parece bien que haya remakes, pero las nuevas producciones son necesarias o nunca llega savia nueva al sistema, jugamos una y otra vez los mismos de siempre.
Por supuesto que es gratificante jugar a algo nuevo, pero ¿porqué no intentar un MI, o algún otro título.europeo de 16 bits, y ver hasta donde se puede llegar con un MSX2? ????
Yo te respondo: las aventuras de Lucas en general estarían bien convertidas en un MSX2 en Screen5. El único requisito real serían 128Kb RAM y almacenamiento masivo (HDD/SD) para jugarse como en PC, ya que en FDD sería muy lento. De todos modos ya te digo, en la primera reunión que tuvimos el equipo de Giles yo iba con un Monkey en la cabeza y les costó poco convencerme de algo original, en seguida vi las ventajas. Si hiciéramos una aventura gráfica, que no se descarta, sería totalmente original en vez de copiar una existente.
En un caso u otro lo importante es que siga habiendo productos, es señal de buena salud.
Yo le veo otra ventaja al remake sobre el desarrollo nuevo...
Del remake, ya sabemos que nos gustará como va a ser...
Sólo necesitamos unos gráficos espectaculares... y listo...
Del nuevo nos tiene que convencer también su jugabilidad.
Y sobretodo, tiene que ser original, o al menos innovador...
Que nos compense el precio que hemos de pagar por él...
Me valen ambos, nuevos y remakes, no considero ni mucho menos Rastan una basura, aunque es muy cierto que dista mucho de lo que presumiblemente puede dar un MSX2, no digamos ya un MSX2+ o MSX Turbo R, por lo que sí, me gustaría un remake digno y con scroll. Los remakes pueden ser brutales (Abadia, Knight Lore, Batman, Gaunlet), yo por ver un "Wec le Mans" para MSX2, o MSX1 aprovechado ya alucinaría en colores, la scene del C64 hizo en 2015 versiones muy buenas de su Commando y GnG y el resultado es meritorio. Por otro lado el versionado, que no remake, de juegos que nunca aparecieron para MSX (Bomb Jack es una salvajada, la mejor versión que he probado en ordenador sin duda), un Slap Fight, (call modo_olvido off) Commando (call modo_olvido on), Gohst'n Goblins, Terra Cresta bien hechos y con mimo para MSX1/2 podrían quedar alucinantes. En cuanto a los juegos nuevos, es lo que se ha hecho siempre, y no veo que se tenga que elegir entre hacer unos u otros. De hecho en la variedad está el gusto, lo importante es (creo yo) que se haga software de calidad, que es lo que le da vida al sistema, todos los remakes que he mencionado me parecen EXCELENTES (y los que me dejo), algunos claramente las mejores versiones para microordenadores 8 bits, y me estoy mordiendo la lengua... así que estoy con Warchild, me quedo con los dos, he comprado de los 2 en 2016 y espero seguir poder haciéndolo en 2017. Mientras escribía este tocho me he pasado por la impagable página de Konamito (http://www.msxgamesworld.com) para echar un vistazo a las producciones de 2016, hay de todo, y de todas ellas a mi personalmente las dos que más me gustan son Head Over Heels y UWOL, dos juegazos, un remake y un juego "versionado".
No tengo nada en contra de los remakes, los hay muy buenos. Pero no pueden ser las únicas producciones para MSX, y de hecho por suerte no lo son. Un juego nuevo no tiene por qué tener menor calidad que un remake, y puede también estrujar la capacidad del ordenador al límite.
Que no falten buenos juegos nuevos!! Y que no falten buenos remakes!!
Justamente eso digo: me parece bien que haya remakes, pero las nuevas producciones son necesarias o nunca llega savia nueva al sistema, jugamos una y otra vez los mismos de siempre.
Por supuesto que es gratificante jugar a algo nuevo, pero ¿porqué no intentar un MI, o algún otro título.europeo de 16 bits, y ver hasta donde se puede llegar con un MSX2? ????
Yo te respondo: las aventuras de Lucas en general estarían bien convertidas en un MSX2 en Screen5. El único requisito real serían 128Kb RAM y almacenamiento masivo (HDD/SD) para jugarse como en PC, ya que en FDD sería muy lento. De todos modos ya te digo, en la primera reunión que tuvimos el equipo de Giles yo iba con un Monkey en la cabeza y les costó poco convencerme de algo original, en seguida vi las ventajas. Si hiciéramos una aventura gráfica, que no se descarta, sería totalmente original en vez de copiar una existente.
En un caso u otro lo importante es que siga habiendo productos, es señal de buena salud.
Exactamente, ponía el.ejempmo de MI, porqué es una saga que me.encanta, y que creo que en MSX2 o superior podría quedar muy resulton y jugable, si un atari st pudo,.¿porque no un MSX?, además lass aventuras graficas en general era un género que me apasionaba en su dia, y que creo que en MSX se podrían hacer cosas dignas...
Pero lo importante es que se hagan cosas, sean del género que sean.
No sé. A lo mejor no me explico muy bien.
Yo no digo que lo nuevo no sea necesario.
Si no que no les percibo la misma magia.
Yo estoy casi una hora con un knightmare.
Y casi una hora y media con un nemesis 2.
¿Decidme uno de los nuevos que sea así?.
Que nos tenga entretenidos hora y media...
pues me vais a tirar piedras a la cabeza, pero a mi no me molan ni los monkey aisland ni ese tipo de juegos..
dicho esto, reconozco que son cojounudos..
dicho esto también, estamos hablando de unos juegos con una carga gráfica muy gorda, mucho "pixel art" y trabajo.. entoces... si sabemos que es mucha carga gráfica, que saldría para sd/cartuchaco grande, porque no nos tiramos al sc7 en lugar del sc5..
a veces creo que el problema es que "pensamos en pobre"...
No sé. A lo mejor no me explico muy bien.
Yo no digo que lo nuevo no sea necesario.
Si no que no les percibo la misma magia.
Yo estoy casi una hora con un knightmare.
Y casi una hora y media con un nemesis 2.
¿Decidme uno de los nuevos que sea así?.
Que nos tenga entretenidos hora y media...
Porque los nuevos aún no han tenido ocasión de ser tan complejos como los de la era comercial. En la era dorada del homebrew, léase los 90 holandeses, le he pegado unos calentones a juegos como Witch Revenge de horas y horas, porque el juego lo merecía. Hoy día las producciones son relativamente pequeñas, es lo que tiene que todos pasamos ya de 40, tenemos familia...en fin ecuaciones malas para tener tiempo.
Juegos como el poder oscuro, por retomar el hilo del creador, pintan a juego con ambición y que te puede tener horas jugando al MSX, no por ser nuevo o viejo, sino porque el juego tiene ambición. Esa misma idea fue la semilla de Giles, algo a lo que poder dedicar horas a tu MSX como antaño, pero la falta de tiempo impide ir más rápido en su desarrollo. Ante esto, la mayoría de los developers optan por fórmulas asequibles que permitan sacar algo y es entendible.
Ya digo, no es problema de viejo o nuevo, sino de la profundidad que puede aportar el juego. El Witch Revenge siendo nuevo supera a los Rune Master de largo, sin ir más lejos.
Ánimo con ese Poder Oscuro señor Varela, se echa de menos este tipo de producciones ;-)