Gracias por la aclaración.
De nada.
Esperaba haberte liado más.
La verdad es que se me ocurrió la idea de hacer un scroll más parecido a como lo hacen otros ordenadores sin un procesador de vídeo específico, como el Spectrum o el Amstrad y me dí cuenta que si desligamos los patrones que genera el VDP de los patrones lógicos (lo que yo llamo "diseños"), podemos conseguir mayor riqueza gráfica en pantalla.
En un primer momento no parecía demasiado complicado. Luego, según iba haciendo las diferentes rutinas la cosa se fué complicando ...
Para no liarme con los conceptos, he tenido que separar y diferenciar diferentes elementos, como los "diseños" o dibujos que forman el mapa o los patrones físicos que genera el VDP, o cada iteracción de movimiento del scroll y he llamado a cada uno como me se me ha ocurrido.
La verdad es que, si observas cómo se vé un mapa en movimiento en pantalla e imaginas cómo lo hace un ordenador sin procesador de vídeo específico, como el Spectrum, Amstrad CPC o Atari ST, te darás cuenta que lo que hacen es redefinición dinámica de toda la pantalla.
Sin entrar en detalles técnicos, te diré que le dí muchas vueltas y que al final la rutina está resultando una mezcla de redefinición dinámica de patrones y algo de aceleración gracias a los mismos patrones.
Buenas.
Comentaros que ya he hecho el programa básico para hacer lo que necesito.
De momento no es editor ni nada, pero me vale para recuento de patrones usados y alguna cosa más, que es lo que necesito ahora mismo para ajustar rutinas de scroll.
Puede que en el futuro haga un editor tipo Maguellan o algo más sencillo.
salu2
¡Fantástico! Si puedes, intenta subir un vídeo del funcionamiento del programa y lo compartes con nosotros. Por mi parte tendrías garantizado 1 view y 1 like.
¡Fantástico! Si puedes, intenta subir un vídeo del funcionamiento del programa y lo compartes con nosotros. Por mi parte tendrías garantizado 1 view y 1 like.
Como quieras. La verdad es que no es nada impresionante. Unas cuantas preguntas, un fichero de entrada y unos mensajes de salida.
Si insistes, miraré de poner un vídeo.
Hola y feliz año !!!
Aquí dejo un vídeo de lo que hace la rutina hasta ahora.
De momento es muy espartana. Nada de gráficos, pero hace lo que necesito de momento.
Se le introduce un mapa ya editado y con los gráficos ajustados al modo gráfico II (screen 2) del VDP.
La rutina se encarga de comprobar que los tiles se ajunstan al formato correcto del VDP. Los recuenta y ordena, y luego hace unas estadísticas de las transiciones, por línea y por bufferes, avisando si en un buffer se sobrepasa el "pool" de tiles libres.
Un buen curro, si señor. Veo que además le sacas bastante partido al Magellan, ¿realmente te funciona bien?, lo digo porque algunos intentos que he hecho con ese programa han acabado con fallos rarunos y le perdí un poco el gusto. Probablemente se deba a que no acabé de entenderlo del todo...
Ya nos vas contando tus avances
Hola !
La verdad es que Magellan tiene sus cosas buenas y malas.
Para mi gusto, como editor de mapas es muy limitado. Tiene alguna opción chula, como la de rellenar el mapa con un carácter o copiar un recorte, pero no permite crear objetos o conjuntos de caracteres o trabajar con "metapatrones".
Está limitado a los patrones de 8x8 del TMS.
Luego, las opciones de importación están bien, pero las de exportación están orientadas al TI-99.
En el ejemplo, estoy usando las estadísticas de uso de caracteres o cálculo de transiciones, para verificar que los cálculos de mi rutina son correctos.
A Maguellan no le he notado grandes fallos. Me funciona bien en general.
He notado que, cuando cambias de modo de color, los colores se pierden y luego es imposible recuperarlos.
Por lo demás, bien.
Salu2
Coincido con jltursan. Hay un buen curro. Gracias por compartir el vídeo Mohai.
Por cierto, ¿vas a tratar de crear un juego del tipo Xenon para MSX? Estaría de escándalo. Tiene mucho mejor look que el port del Xenon que se hizo para MSX.
Coincido con jltursan. Hay un buen curro. Gracias por compartir el vídeo Mohai.
Por cierto, ¿vas a tratar de crear un juego del tipo Xenon para MSX? Estaría de escándalo. Tiene mucho mejor look que el port del Xenon que se hizo para MSX.
Hola:
No sé si era intencionado o no, pero desde luego a mí lo primero que se me vino a la cabeza fue el Xenon. ;-)
Y un Xenon con esos gráficos podría ser ¡tremendo...! (desde luego mucho mejor que el original...), ¡onde va a parar...!, ¡nada más lejos que la Coruña...! XD
Gracias por tu trabajo & Saludetes. ;-)