Hola! no se que idea tienes del OCM..pero es un MSX2 totalmente compatible
Esto es muy discutible... No todo funciona en el 1chipMSX... pero si un gran parte. Por lo que es un MSX2 bastante compatible
Hola! también hay MSX2, 2+ y TR en los que no funciona todo!
Venga un saludo!
Bueno, mas que nada yo diria que TODO no es compatible con todos los MSX. El problema esta en que cierto software y hardware tambien, no esta diseñado teniendo en cuenta las diferentes configuraciones que puede tener una maquina MSX en concreto. Y el OCM no es nada mas que otra maquina MSX. Pero tiene una ventaja que las otras no tienen. Es el hecho de que con un poco de conocimientos, puedes programar la FPGA y asi variar la configuracion de la maquina (puedes ponerle mas memoria o menos memoria, cambiar la distribucion de los Slots, ponerle un custom firmware, etc.) para que aquel programa o hardware funcione.
Logicamente habrá algun problemilla de estos que sea culpa por algun BUG que pueda tener el OCM. Pero esto es trabajo ya de la comunidad MSX, de encontrar estos BUGS y cambiar la programacion de la FPGA para arreglarlos.
Un saludito
Pues en resumidas cuentas, digamos que es un MSX2 con los problemas de compatibilidad habituales más unos cuantos imponderables añadidos.
Soy optimista en tanto en cuanto las pocas personas que han aparecido capacitadas para la tarea de actualizar el VHDL (HRA!, KdL y caro) mantengan el interés; pero claro, me revienta que al final hayan tenido que ser los usuarios de a pie los que se hayan tenido que mojar (HRA! no forma parte del equipo de ESE, ¿no?).
Visto lo revuelto que el río anda últimamente, yo no dejaría de lado la plataforma que se está currando caro, el Altera DE1 (placa de la que podeis ver comentarios en el blog de manu. Con una FPGA más grande, está dando mucho juego en lo que respecta al MSX; una pena que no lleve de serie puertos MSX de 50 pines, habría que currarse adaptadores :(