Hola:
Tal y como indica msxmakers los teclados antiguos son un problema. En muchas ocasiones las membranas están echas polvo por el uso y el paso del tiempo, pero también el resto de partes mecánicas, es decir, la propia tecla.
Te pongo un ejemplo rápido: Tengo un Panasonic MSX2+ y la membrana parece funcionar, pero la parte mecánica no va muy bien debido a que el roce ha desgastado los plásticos y al pulsar se nota un tacto muy malo, como si chirriasen, lo que provoca un tacto muy desagradable y defectuoso (a parte de que en ocasiones no pulsa bien por que no bajas suficientemente la tecla para que actúe la membrana, toda una pesadilla para los que mecanografiamos).
Estos desgastes físicos son los más tediosos. No tiene una solución fácil y en ocasiones no existe. La verdadera solución es sustituir el teclado completamente. Para ello nada más fácil que crear uno a medida con pulsadores mecánicos (tipo Cherry o similares) y keycaps modernas. La ventaja de esto es que el tamaño de las techas en la mayoría de los teclados MSX son de un tamaño compatible con los estándares actuales, que entonces ya eran un estándar, por lo que el tamaño total encaja en el hueco original de la caja del MSX. La desventaja es que las teclas especiales como "Graph" o "Code" no existen en las configuraciones actuales, por lo que deben ser sustituidas por otras o utilizar algunas que existen sin serigrafía (por lo que podemos poner la que nosotros queramos con mejor o peor resultado).
Por tanto crear un teclado para un ordenador clásico como los MSX será tan fácil (o difícil, según se mire) como el utilizado en el proyecto Omega. En el caso de las keycaps de un MSX real podrían adaptarse para que encajen en los pulsadores Cherry, pero para eso hay que hacer "trabajos manuales" muy finos para que quede un buen resultado. No es imposible pero el curro es importante.
Yo me refiería más bien a que el teclado del Omega es mecanico y no de membrana.
Los capuchones encima del interruptor son tamaño pc y no los multiples tamaños que tenian las teclas de los msx, como por ejemplo los F1-F5 anchos.
Solo con que hubiera una tecla de un msx antiguo que no fuera igual, no se podría adaptar el teclado del omega a los mismos espacios exactos, y por tanto esteticamente quedaría mucho peor.
adaptar los capuchones (keycaps) antiguos a los interruptores nuevos seía una alternativa, pero tambien tiene trabajo.
una vez superado eso, tienes que hacer una placa pcb con la distribucion exacta, primero en el número de teclas (porque no todos tenian teclado numerico, por ejemplo) pero tambien en la distribución de los espacios exacta.
hay unos moldes de silicona con los que se pueden hacer capuchones de tecla modernos (con epoxi, creo).
compre algunos para hacer pruebas, a lo mejor se podría poner la parte de abajo de este molde a un capuchon (tecla) antigua y así entraría en el interruptor mecanico.
lo tengo pendiente de prueba, no se si resultaría una tecla pesada y poco útil.
estaría genial que alguien me mandara un msx de desguace para hacer las pruebas, yo no tengo el problema porque no tengo que reparar un msx antiguo así que no voy a invertir en comprarme la chatarra a reparar.
saludos.
He aquí la mejor guia de aprendizaje para soldar que he visto.
vieja de cohones y aun así no lo he visto mejor explicado.
Y bien detallado, paso a paso. El principio parece de una película de Bruce Lee.
Hola:
No había pensado inicialmente en crear nuevas teclas a partir de las originales, usando para ello moldes. Me parece muy buena idea.
El problema es que son técnicas, generalmente, para "manitas" avanzados. En la red se pueden encontrar muchos tutoriales para hacer esto. Muchas páginas de modelismo tienen estos tutoriales y hay algo de información al respecto en coleccionistas y fans de juegos antiguos que ya no se fabrican. Por ejemplo recuerdo haber visto alguien que hacía con moldes piezas de Exin Castillos, Tente, etc. con tutoriales muy completos para ello.
También existe la posibilidad de crearlas con una impresora 3D.
Además, los productos para hacer esto se encuentran fácilmente en algunas páginas como Amazon y similares. Todo es ponerse.
hay un fabricante que te hace teclas a medida, con el tamaño, forma y serigrafía que tu quieras. naturalmente se paga y mucho.
yo soy más de hacermelas, sea bricolage o impresión 3D.
pagina del proveedor de keycaps
proyecto completo
diseño de las teclas svg
slds
Hola. ¿Que métodos hay para eliminar el flux sobrante en la pcb? Estoy utilizando alcohol isopropilico y un cepillo de dientes, pero me queda fatal. No termina de eliminarse y la placa queda pringosa y pierde el brillo
Hola,
Hay varios tipos de flux, pero el que mejor funciona tambien suele ser el más grasiento.
se de lo que hablas porque tambien es mi guerra.
El único liquido que te recomiendo es el alcohol isopropilico, antes utilizaba otros creyendo que eran buenos pero me arrepentí porque dañan al estaño y acaba oxidandose al tiempo y tal.
el mejor metodo con un flux grasiento es poner el alcohol en un bote de spray y pulverizar la placa de lado varias veces.
el flux se deshace un poco, pero el alcohol se evapora pronto por lo que lo va esparciendo.
tambien le puedes dar con brochas y cepillos pero cuesta mucho porque el flux carga los cepillos rapido y de nuevo no queda tan brillante (cuando los cepillos estan cargados los puedes limpiar con disolvente universal).
Lo que mejor me va a mi es primero darle spray con la placa de lado y dejar que deshaga una parte.
cuando se ha secado pones la placa horizonal, pones sobre la placa papel de cocina (no papel de water ni cualquier otro) y vas echando por encima alcohol directo de la botella, y pasando las brochas para que raspen a través del papel.
el papel absorverá el flux disuelto rapidamente y quedará mucho mejor.
donde hay mucho pegote directamente insisto con alcohol y cepillo y si lo ves oportuno utiliza de nuevo el papel.
cuando ya no hay pegotes pero le falta brillo, pulverizo (tambien por zonas) con el spray y le doy rapido con el cepillo de dientes (bien limpio) hasta que se seca.
no utilices ningun otro disolvente con la placa porque pueden dañar la placa a largo plazo ni tampoco alcohol de otro tipo porque pueden llevar agua.
saludos.
Perfecto. Muchas gracias por el consejo, lo seguiré al pie de la letra
Buenas a todos, una duda me queda poco estaño ( comprado hace muuucho).
Me podéis recomendar alguno que hayáis comprado hace poco en Amazon (o tienda online)? Voy a comenzar en breve con el proyecto omega y voy a tener que hacer alguna soldadura que otra ...
Gracias!
Este es el mejor estaño que he probado, es el que yo uso:
https://cemcables.com/soldadura/1481-rollo-esta%C3%B1o-250-g...
Te lo recomiendo de todas todas porque se nota mucho la calidad del estaño.
En realidad es la tienda que yo lo compraba pero no sabía que tenian web.
Tienen más cosas de las que aparecen en la web (por si quieres aprovechar los portes) pero tendras que contactarles por telefono/email.
saludos.