hola,
algunos queremos comprar la V9990 de technobytes
http://www.tecnobytes.com.br/2021/04/powergraph-light-rev-2-new-version.html?m=1
y los portes salen mejor si nos agrupamos.
si teneis telegram podeis uniros al grupo ...
https://t.me/joinchat/-wyKlbmu-7BlOWM0
si no poneros en contacto con el email de msxmakers, la idea es que podamos hacer grupos de 3 con la máxima proximidad geografica y hacer cada compra de tres de manera autonoma.
si alguien ya lo ha comprado aun puede ponerse de acuerdo con otros 2 y ahorrar en los portes (hacer 2 pagos más de interfaz sin gastos de envio).
saludos
Hola familia!
Pues quería mostraros el esquema que he hecho, esta vez con el KiCad:
https://drive.google.com/file/d/1kM-voj7yatxJvh5aEF4q_LqXq6KB34Ug/view?usp=sharing
Me asaltan algunas dudas, creo que las resumo así:
El esquema está bien hecho?
Los footprints son correctos? Esta es la parte que más me despista, no tengo para nada claras las diferencias entre unos y otros para cada componente...
La parte del circuito de los LED es correcta, teniendo en cuenta que lo que quiero es que los LEDs esten encendidos mientras el autofire esté conectado?
Os dejo un enlace del esquema y el original de la revista, para que se pueda comparar: https://archive.org/details/InputMSX/Input%20MSX%2017/page/n23/mode/2up
¡Muchas gracias por la ayuda!
¡Un abrazo!
Hola ibelchi:
Recuerdo haber fabricado un joystick casero con ese mismo esquema. Funcionaba estupendamente, un disparo programable por potenciómetros de lo más práctico. Si te digo que sacamos los componentes de una antigua TV de los años 70 (salvo los 555)... jajaja, que recuerdos.
Cuando lo tengas terminado pasa fotos para deleitarnos
Hola!
Por supuesto, contad con fotos. Y con la PCB diseñada, que en parte me he metido en ésto para aprender a hacer PCBs
Por supuesto, contad con fotos. Y con la PCB diseñada, que en parte me he metido en ésto para aprender a hacer PCBs
hola ibelchi,
enhorabuena por tu trabajo, lo has hecho muy bien, aunque veo algún fallo que corregir y me gustaría indicarte como.
los componentes que has utilizado para los conmutadores no son adecuados, necesitas unos que sean de 3 pines.
la conexión del led que has puesto en ese interruptor no va al conmutador, el conjunto resistencia+led va de +5v a el otro lado de los pulsadores.
tambien has de cambiar la librería (dibujo) que has escogido para los pulsadores (U3) deben tener solo 2 polos, no 3.
por último los RV deben tener el pin 2 unido a uno de los otros.
de momento evita los componentes que te indiquen una letra despues del número, son integrados con varios circuitos identicos dentro.
por lo demás repito, muy bien, es un rápido progreso.
¡Cielos! ¡Muchas gracias!
Me encanta porqué a cada pequeña modificación, creo que voy entendiendo mejor qué es lo que estoy haciendo.
Actualizo el esquema con tus comentarios, lo dejo aquí creo que mejor colgado que en mi mensaje anterior.
Creo que me quedan solo 2 dudas:
1. Aunque la PCB haya espacio y circuito para montar el led y su resistencia, ¿entiendo que funcionará ok aunque no los monte?
2. Respecto al conector de 4 pines, he modificado las conexiones porqué me he dado cuenta de que estaban mal en el esquema anterior. Entiendo también que en cada pin puedo conectar lo que quiera en el orden que quiera (botones, GND y VCC) siempre y cuando el esquema esté correcto...
¡Abrazo!
¡Buenos días!
He intentado continuar adelante con el proyecto del joystic y os cuento. Creo que he necesitado modificar un par de cosillas de los pines macho que hay a la derecha del esquema, de manera que queda así: https://drive.google.com/file/d/1XDl4GENsynOby45g8rVD6IMvrKZWqq6n/view?usp=sharing
He utilizado entonces la herramienta ERC para ver si todo parecía correcto y me da dos errores (señalados con dos flechitas en el esquema anterior): https://drive.google.com/file/d/1gED5vzndzmRBGqPFEt0GaRpXOQEOdfsD/view?usp=sharing
Mis dudas son las siguientes:
No sé porqué me pide alimentación para el pin 1 del LM555 cuando ese pin es GND. Y aunque necesitara alimentación, no entiendo entonces por qué no me da el mismo error para el mismo pin en el segundo LM555...
Respecto al pin 8, yo tenía entendido que en el esquema, añadiéndole el símbolo Vcc, se consideraría el pin alimentado, o mejor dicho, conectado con la alimentación (uno de los pines machos a la derecha del esquema). Y aunque no estuviera en la cierto, sucede como en la duda anterior: ¿por qué no me señala el mismo error para el otro LM555?
Como veréis, estoy hecho un lío :)
¡Gracias por vuestra ayuda!
1. Aunque la PCB haya espacio y circuito para montar el led y su resistencia, ¿entiendo que funcionará ok aunque no los monte?
sí, si quitas ambos tambien funcionará
2. Respecto al conector de 4 pines, he modificado las conexiones porqué me he dado cuenta de que estaban mal en el esquema anterior. Entiendo también que en cada pin puedo conectar lo que quiera en el orden que quiera (botones, GND y VCC) siempre y cuando el esquema esté correcto...
si entiendo lo que dices la respuesta es sí, salvo en aquellos componentes que tengan polaridad.
te comento un error que has cometido, creo que no nos hemos entendido con lo del circulo encima de R5 y R6, esa pelotilla simboliza Vcc, por lo he pintado como una flecha en la siguiente imagen y tacho la linea que no has de unir.
además te comento sobre tu duda del mensaje de error. Es un warning y efectivamente está tan mal (o tan bien) en un integrado como en el otro, voy a tratar de explicarme.
Kicad, sabe que ese componente necesita alimentación en ese pin, cada conector de Vcc que pones en realidad es como una etiqueta de conexión pero para él no es suficiente para entender que ahi hay un generador de corriente, si pusieras el icono de una pila (por ejemplo) quitaría los avisos (warning) de inmediato, por tanto, ...
para Kicad tu has conectado el pin 8 de cada integrado con el pin 4 de una tira de pines y ... no tienen alimentación realmente.
si no haces caso del aviso ya funciona, pero la manera que espera el programa es que pongas un PWR_FLAG "ADEMÁS" del conector Vcc
¿porque? para que Kicad sepa que ya tiene alimentación de algún modo.
¿sirve de algo? puede que te ayude añadiendo automaticamente alguna cosa como el grosor de la pista, pero en cualquier caso, puedes seguir adelante pasando de esos avisos.
esta imagen muestra como es la manera más correcta de conectar esas alimentaciones, es un fragmento de esquema que tiene varios tipos de alimentación (+12, -12, +5v y GND).
dime si me he explicado con claridad:
por cierto,
a) si quieres poder añadir imagenes que se muestren integradas como las mias, lo más fácil es que utilices imgur.com
b) en los últimos post no has compartido el diseño, solo fotos.